Fascitis plantar: Tratamiento, síntomas y causas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
LinkedIn
La fascitis plantar es una afección de la planta del pie muy común en la vida diaria. Hoy pondremos nombres, causas y tratamientos a esa afección.
Una dona ageguda a terra es fa un massatge a la planta del peu a causa de la fascitis plantar

Apartats de l'article

La fascitis plantar es una afección común y dolorosa que afecta al talón y la planta del pie. Es una afección que afecta a la banda gruesa de tejido, conocida como fascia plantar, que recorre la parte inferior del pie y conecta el hueso del talón con los dedos. Suelen sufrirla las personas que permanecen de pie durante largos períodos de tiempo, como los atletas, los corredores y quienes permanecen de pie durante períodos prolongados. En este artículo hablaremos de los síntomas, causas y opciones de tratamiento disponibles para la fascitis plantar.

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascitis plantar es una afección que afecta a la fascia plantar, el ligamento que conecta el hueso del talón con los dedos del pie. La fascia plantar sostiene el arco del pie y ayuda a absorber el impacto al andar o correr. Cuando la fascia plantar se sobrecarga o se tensa, puede inflamarse y causar dolor en el talón y la planta del pie. La fascitis plantar es más frecuente en atletas y corredores, pero también puede afectar a personas que permanecen de pie durante períodos prolongados, tales como enfermeras y trabajadores de la construcción.

El dolor asociado a la fascitis plantar puede variar de leve a intenso y suele experimentarse por la mañana, cuando el pie se apoya en el suelo por primera vez o después de estar sentado durante un largo período de tiempo. A medida que avanza el día, el dolor puede ser menos intenso y aliviarse con reposo y/o hielo. El dolor suele localizarse en la parte inferior del talón, pero también puede sentirse en el arco del pie.

Síntomas de la fascitis plantar

síntomas de la fascitis plantar

El síntoma más común de la fascitis plantar es un dolor agudo y pinchando en el talón o la planta del pie. El dolor suele empeorar por la mañana después de un período de inactividad y puede mejorar después de algún movimiento o actividad. Otros síntomas de la fascitis plantar son:

  • Dolor que empeora en ponerte de pie o al caminar
  • Dolor que empeora en subir escaleras o en ponerte de puntillas
  • Inflamación en el talón o la planta del pié
  • Sensibilidad en el talón o en la planta del pié.
  • Rigidez en el talón o en la planta del pié.

Causas de la fascitis plantar

La fascitis plantar está causada por el uso excesivo o la tensión de la fascia plantar. Puede ser el resultado de actividades repetitivas como correr, caminar o permanecer de pie durante largos períodos de tiempo. Otras causas de la fascitis plantar son:

  • Llevar zapatos que no proporcionan el soporte adecuado
  • Tenir peus plans o arcs alts
  • Tensión de los músculos de la pantorrilla
  • Marcha anormal
  • Tener sobrepeso

Diagnòstico de la fascitis plantar

El diagnóstico de la fascitis plantar suele basarse en un examen físico y el historial médico del paciente. El médico también puede solicitar radiografías o resonancias magnéticas para descartar otras posibles causas del dolor. Durante la exploración física, el médico le examinará los pies, las piernas y la espalda para buscar otras posibles causas del dolor.

Tratamientos disponibles para la fascitis plantar

Un cop confirmat el diagnòstic de fascitis plantar, hi ha diversos tractaments disponibles per ajudar a reduir el dolor i la inflamació. Entre ells s’hi inclouen:

  • Reposo: Tomarse un descanso de las actividades que agravan el dolor puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
  • Repongo: Tomarse un descanso de las actividades que agravan el dolor puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
  • Repongo: Tomarse un descanso de las actividades que agravan el dolor puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
  • Dispositivos ortopédicos: El uso de dispositivos ortopédicos, como soportes para el arco del pie o taloneras, puede ayudar a reducir la tensión en la fascia plantar.
  • Dispositivos ortopédicos: El uso de dispositivos ortopédicos, como soportes para el arco del pie o taloneras, puede ayudar a reducir la tensión en la fascia plantar.
tratamiento de la fascitis plantar donde se pisa una pelota de tenis con la planta del pie

tratamiento de la fascitis plantar donde se pisa una pelota de tenis con la planta del pie

La fisioterapia puede ayudar a estirar y fortalecer los músculos y ligamentos del pie y la parte inferior de la pierna. Los fisioterapeutas pueden ayudar a mejorar la amplitud de movimiento, reducir el dolor y la inflamación y mejorar la función y la movilidad en general. Entre los tratamientos fisioterapéuticos habituales para la fascitis plantar se incluyen:

  • Ejercicios de estiramiento: Los ejercicios de estiramiento pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento del pie y la parte inferior de la pierna.
  • Ejercicios de estiramiento: Los ejercicios de estiramiento pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento del pie y la parte inferior de la cama.
  • Masajes: El masaje puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación, y mejorar la función y la movilidad en general.
  • Ultrasonidos: Los ultrasonidos pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación al aumentar el flujo sanguíneo en la zona afectada.

Tratamiento osteopático de la fascitis plantar

El tratamiento osteopático también puede resultar beneficioso para el tratamiento de la fascitis plantar. Los osteópatas utilizan diversas técnicas como el masaje de los tejidos blandos, la movilización articular y la manipulación, para reducir el dolor y la inflamación, mejorar la amplitud de movimiento y mejorar la función y la movilidad en general. El tratamiento osteopático también puede incluir el uso de la acupuntura o punción seca para reducir el dolor y la inflamación.

Remedios caseros para la fascitis plantar

También existe una variedad de remedios caseros que se pueden utilizar para ayudar a reducir el dolor y la inflamación asociados con la fascitis plantar. Entre ellos se incluyen:

  • Hielo: Aplicar hielo en la zona afectada durante 15-20 minutos varias veces al día para reducir la inflamación y el dolor.
  • Reposo: Descansar de las actividades que agravan el dolor.
  • Dispositivos ortopédicos: Utiliza soportes para el arco del pie o taloneras para reducir la tensión en la fascia plantar.
  • Estiramientos: estire los músculos y ligamentos del pie y de la parte inferior de la pierna para mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento.
  • Fortalecimiento: Fortalecer los músculos y ligamentos del pie y de la parte inferior de la pierna para mejorar la función y la movilidad generales.

Consejos de prevención de la fascitis plantar

Hay algunas medidas que puede tomar para ayudarle a prevenir la fascitis plantar:

  • Utilizar calzado que le proporciona un soporte adecuado.
  • Estirar y fortalecer los músculos y ligamentos del pie y de la parte inferior de la pierna.
  • Mantener un peso saludable.
  • Evitar las actividades que sobrecarguen la fascitis plantar.
  • Hacer pausas freqüentes para descansar los pies.

En resumen

La fascitis plantar es una enfermedad frecuente y dolorosa que afecta al talón y la planta del pie. Está causada por el uso excesivo o la sobrecarga de la fascia plantar y la pueden sufrir los atletas y corredores, así como las personas que permanecen de pie durante períodos prolongados. Los síntomas de la fascitis plantar incluyen dolor en el talón o la planta del pie, hinchazón, sensibilidad y rigidez. Existen varios tratamientos para la fascitis plantar, como reposo, hielo, medicamentos, dispositivos ortopédicos, fisioterapia, tratamiento osteopático y remedios caseros. Además, existen medidas que puede tomar para prevenir la fascitis plantar, como llevar calzado que proporcione un soporte adecuado y estirar y fortalecer los músculos y ligamentos del pie y la parte inferior de la pierna.

Si siente dolor en el talón o en la planta del pie, es importante que hable con su fisioterapeuta y osteópata para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado. Con el tratamiento adecuado, podrá reducir el dolor y mejorar su movilidad.

Guillem Hugas

Guillem Hugas

Osteòpata D.O.

Sobre PHYSIO

PHYSIO és un centre mèdic de Girona especialitzat a guarir o pal·liar el dolor i afeccions de persones de totes les edats mitjançant l’osteopatia, la fisioteràpia, massatges i altres teràpies físiques.

Segueix-nos a

Altres articles

Els nostres serveis principals

Ens vols enviar un missatge?