¿Qué es la plagiocefalia postural del bebé?
La plagiocefalia postural es una afección que se da en los recién nacidos cuando pasan muchas horas tumbados en la misma postura.
Cuando un bebé pasa muchas horas tumbado en una misma posición sobre una superficie plana, como podría ser la cuna o un cojín común, se produce un aplanamiento de la zona en la que el bebé apoya la cabeza en la cuna a causa de que su cráneo es extremadamente dúctil y se deforma con mucha facilidad. Esta deformidad o asimetría se denomina plagiocefalia de origen postural, es decir, debido a una postura.
En 1992 en la Academia Americana de Pediatría
Antiguamente teníamos la mala costumbre de colocar los bebés boca abajo para dormir. Entonces, alrededor del año 92, la Academia de Pediatría Americana recomendó muy seriamente un cambio en los hábitos posturales de las criaturas, ya que, después de unos estudios con bases muy amplias, se demostró que esta postura tenía una gran influencia en la muerte súbita de los bebés, recomendando así colocar a los bebés boca arriba o de lado a la hora de dormir.
Fue a partir de ese punto que se desarrolló el estudio de la plagiocefalia del bebé de carácter postural.
La plagiocefalia es, entonces, una malformación o un trastorno asimétrico de la bóveda craneal provocada por una presión externa.
Otros factores que influyen en la plagiocefalia
Esta afección también puede aparecer a escala intrauterina (cuando el bebé está en el vientre de su madre). Es decir, si la cabeza del bebé ejerce mucha presión en el canal del parto (en la pelvis menor de su madre) puede favorecer una forma asimétrica tanto de la bóveda craneal cono de la musculatura del cuello del bebé. Aquí también se convierte en un trastorno que se denomina “tortícolis congénita del bebé”.
La tortícolis congénita del bebé
La tortícolis congénita del bebé tiene, básicamente, un origen intrauterino. Pero también puede aparecer como consecuencia de un parto instrumentado (parto distócico) donde el obstetra, el ginecólogo o la matrona se vean obligados a hacer maniobras con palas, fórceps o ventosas que generen tensiones suficientemente potentes como para que aparezcan este tipo de asimetrías.
Aquí es donde tenemos una especial incidencia a la hora de poder corregir estas afecciones a la criatura con tratamientos osteopáticos.
Se confunde habitualmente con la craneosinostosis
La craneosinostosis es similar a la plagiocefalia, pero en realidad tiene un trasfondo orgánico. Tiene el mismo aspecto que la plagiocefalia postural pero, en este caso a la criatura, de manera congénita, se le calcifica una sutura craneal. Por lo tanto, su hueso no se puede desarrollar de manera natural produciendo también esta asimetría.
Aquí es donde entran en acción los neuropediatras con un tratamiento diferente del osteopático, que puede ser de tipo ortopédico o, incluso, quirúrgico para alinear los huesos de la cabeza de la criatura y corregir esta malformación.
Es muy importante que el bebé esté controlado por un pediatra o neuropediatra ante una situación semejante
En qué momento debe tratarse la plagiocefalia?
El tratamiento de la plagiocefalia es importante realizarlo, tanto desde el punto de vista pediátrico como osteopático (en cuanto al control postural), antes de los 8 meses. Este tratamiento ya se puede empezar después del parto, a partir de los pocos días de vida del bebé. En cambio, a partir de los 8 meses el tratamiento se complica.
Es una afección sencilla de diagnosticar, por lo tanto, hay que tratarla lo antes posible, tanto con tratamientos osteopáticos de carácter manual o de control postural. Si estos tratamientos no evolucionan favorablemente, hay que recurrir a mecanismos ortopédicos con cascos correctores para la bóveda craneal de la criatura.
¿Cómo podemos prevenir la plagiocefalia postural?
Si la malformación del bebé no tiene un origen intrauterino o provocada por un parto complicado, hay que tener cuidado con la almohada donde la criatura apoya la cabeza.
Evidentemente los tratamientos médicos, como la osteopatía o la pediatría, funcionan muy bien para corregir esta afección. Sin embargo, se realizan en momentos puntuales del día o la semana. En cambio, la almohada es el elemento que ejerce más presión sobre los huesos de la cabeza del bebé durante más horas al día, cada día de la semana, durante todas las semanas de los primeros meses de vida. Por lo tanto, es de vital importancia que esta almohada sea adecuada.
FAQ – Preguntas Frecuentes sobre la plagiocefalia postural
Mi bebé tiene una mal formación en la cabeza ¿puedo comprar cascos ortopédicos para corregirla?
NO! Los únicos que pueden suministrar estos tratamientos ortopédicos son, EXCLUSIVAMENTE, los pediatras o médicos autorizados.
Bajo ningún concepto intentes corregir tu mismo o tú misma una plagiocefalia, ¡eso es tarea de un especialista!
¿Puedo encontrar una almohada para plagiocefalia adecuado para mi bebé?
Sí, puedes obtener fácilmente una almohada para plagiocefalia por internet o en tiendas para bebés.
Además, es muy recomendable, visitar a un especialista para asesorarse correctamente sobre el uso de estos cojines. Y hacer una exploración del bebé con tu pediatra u osteópata de confianza
Os dejamos un par de ejemplos que puede encontrar fácilmente por Amazon.
- PREVIENE Y TRATA LA PLAGIOCEFALIA DURANTE LA LACTANCIA: En los primeros meses de vida, el bebé es...
- PARA UNA MAMADA DE CONFORT Y SEGURIDAD DONDE ESTÉ: ¿Cuántas veces has tenido que amamantar fuera de...
- DESMONTABLE, TRANSPIRABLE Y CON 2 CUBIERTAS INCLUIDAS ¡La almohada para niños siempre limpia y lista...
- RECOMENDADO POR PEDIATRAS Y OSTEÓPATAS: Formación craneal pediátrica gracias a su diseño ya la espuma...
- CALIDAD Y SEGURIDAD DEL SUEÑO: Las fundas de algodón respirables unidas a la espuma de memoria de más...
- SIEMPRE UTILIZABLE: Compatible con todas las cunas, silla con ruedas, cuna, saltador, cambiador, carrito,...
¿Por qué son importantes estas almohadas para bebé?
Estas almohadas tienen un diseño ergonómico que favorece la buena colocación del hueso occipital, evita el exceso de presión sobre el cráneo, predisponiendo al bebé a tener una buena postura cuando está en reposo y mantiene la cabeza bien colocada.
Ponte en contacto con nosotros si necesitas asesoramiento
Bibliografía
- A pilot study, a specially designed pillow may prevent developmental plagiocephaly by reducing pressure from the infant head
- Plagiocefalia